domingo, 2 de octubre de 2011
Bitácora-26-29-Septiembre-2011
Esta semana la clase fue bonita como de siempre aprendiendo cada día más a compartir nuevas experiencias tanto de parte de Lic. Como de mis compañeros
Bitácora 26-29-septiembre-2011
Esta semana la clase fue bonita como de siempre aprendiendo cada día más a compartir nuevas experiencias tanto de parte de Lic. Como de mis compañeros.
jueves, 25 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
Bitácora(8 a 11/08/2011)
Nuevamente ya estamos de vuelta con las bitácoras bueno el Lunes tuvimos dos horas de lingüística y el Martes continuamos con las clase de taller y el Miércoles el examen en el cual me fue mal aunque estudie mucho pero me hace difícil recordar y memorizar todo lo que había estudiado y me fue mal por las figuras literarias que estresante fue el examen pero es parte de estudio y del conocimiento y el Jueves no tuvimos la clase esto fue lo que hice esta semana.
jueves, 4 de agosto de 2011
Bitácora (1-4-Agosto-2011)
Despues de una semana de vacaciones volvemos a clase empesamos con lo que habiamos dejado antes de irnos pero esto fue el martes porque el lunes no tuvimos la clase. el martes vimos lo que es la metrica en el lirismo al igual que el miercoles y el jueves vimos lo que es figuras gramaticas y retoricas esta fue nuestra clase esta semana.
sábado, 23 de julio de 2011
Bitácora 18-21-julio-2011
sábado, 16 de julio de 2011
Bitácora (11-14- julio-2011)
Esta semana la clase fue muy linda, el martes la clase solo se trató de la explicación de cómo hacer el siguiente control de lectura, y el miércoles repasamos lo que es el diptongo hiato las palabras agudas y graves o llanas y el jueves fuimos a taller donde aprendimos la transformar el aprendizaje a través de materiales creativos fue una buena experiencias y hasta aquí llegamos esta semana.

jueves, 7 de julio de 2011
Bitácora (4-7-julio-2011)
Esta semana fue corta la clase. El lunes hicimos lo del control de lectura mi compañero lo hicieron en grupo, yo lo hice sola para recordar lo que yo había leído y el martes lo discutimos juntos con el LIC. El miércoles no tuvimos la clase y el jueves terminamos lo que quedaba del contenido de la narración hasta allí llegamos esta semana.

viernes, 1 de julio de 2011
Bitácora (26-30-junio-2011)
Bueno volvimos a empezar la clase el lunes lo primeros que vimos es la definición de narración luego leímos un cuento que deja mucho de pensar titulado como la ELFINA. El martes repasamos lo que vimos el lunes, el miércoles leímos otro cuento que se llama La gallina y terminamos el tema de narración. Como de siempre fue una clase linda.

viernes, 24 de junio de 2011
Bitácora (24- junio-2011)
Buena esta semana de clase fue muy buena y interesante cada dia aprendo nuevos concepto que desconocia, aunque tengo problama con el blog al momento de subir mi tarea y eso me desanima.
martes, 14 de junio de 2011
tarea
El lenguaje: se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El Lenguaje Denotativo: es cuando el texto es totalmente objetivo. En este tipo de textos no se aplican los recursos de la poesía por ejemplo: La personificación, la comparación, la metáfora, etc.
El Lenguaje Connotativo: cuando un texto está escrito de manera connotativa, significa que es subjetivo. Por ejemplo los poemas normalmente son connotativos ya que tienen el uso de la metáfora, la hipérbole, la personificación. Estos elementos hacen que el texto no sea directo y no este escrito tal como algo estaría escrito en un diccionario.
Concepto de literatura
La literatura es considerada como una de las bellas Artes, y como lo hemos apreciado a través de las épocas, el Arte, en varias de sus manifestaciones, ha sido la actividad que nos permite tender sobre la realidad un manto de creatividad y fantasía, para hacer las veces de lenitivo, de alimento espiritual ante la cruda y escueta realidad.
La literatura se describe clásicamente como el “Arte de Expresar la Belleza por medio de la palabra” y a no ser que la realidad sea provocadora, Mágica, o que se disfrute del dolor y la penuria; la literatura siempre será ficción, construcción de nuevas realidades, o visión crítica y testimonio época.
En la literatura juegan por igual el corazón y el cerebro, por un lado los sentimientos y por el otro el entendimiento y la razón, sentir y pensar son los infinitivos que nos puede servir como estandartes distintivos de la literatura para diferenciarla de una para literatura en serie, de formas preestablecidas que solo buscan el consumo y el entretenimiento, sin provocar fisuras o una emoción estética.
La literatura se describe clásicamente como el “Arte de Expresar la Belleza por medio de la palabra” y a no ser que la realidad sea provocadora, Mágica, o que se disfrute del dolor y la penuria; la literatura siempre será ficción, construcción de nuevas realidades, o visión crítica y testimonio época.
En la literatura juegan por igual el corazón y el cerebro, por un lado los sentimientos y por el otro el entendimiento y la razón, sentir y pensar son los infinitivos que nos puede servir como estandartes distintivos de la literatura para diferenciarla de una para literatura en serie, de formas preestablecidas que solo buscan el consumo y el entretenimiento, sin provocar fisuras o una emoción estética.
miércoles, 8 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)